Por segunda vez en
menos de un año, el término de potencia en las facturas eléctricas ha subido.
El año pasado, la parte fija de la
factura representaba el 35%. Tras la primera subida después de la presentación
de la Reforma del Ministro Soria ,
representaba el 50% y ahora representa
el 60% de lo que pagamos cada mes.
Esta política desincentiva el ahorro energético, penalizando la eficiencia y el ahorro. Y con ello perjudica a las personas que buscan bajar la factura de la luz con un consumo responsable, electrodomésticos más eficientes, leds, etc.
Se está proponiendo desde
muchas organizaciones, a las cuales Ecoworld Project se une, la iniciativa ciudadana
"Bájate la potencia". Esta nos invita a bajarnos la potencia
contratada, no solo para que ahorres, sino para que también muestres tu
descontento con la política energética del Gobierno.Esta política desincentiva el ahorro energético, penalizando la eficiencia y el ahorro. Y con ello perjudica a las personas que buscan bajar la factura de la luz con un consumo responsable, electrodomésticos más eficientes, leds, etc.
Es muy fácil y te lo explicamos en un vídeo, que ya han visto más de veinte mil personas en apenas tres meses. A través de esta campaña, cerca de 6.000 personas ya han pedido a su compañía eléctrica que les bajen la potencia contratada.
Si a todo esto le añadimos los consejos que os hemos ido dando en los últimos meses para ahorrar electricidad, podemos conseguir que nuestra factura disminuya.