martes, 22 de octubre de 2013

Estufas de pellet, preparando un invierno calentito.


 
Ya sabemos qué es el pellet y cuáles son sus ventajas ahora veamos las estufas de pellet:
 
Las calderas y estufas de pellets tienen un funcionamiento totalmente automático, llevan incorporado un programador horario y termostato ambiente, que nos permiten programar su encendido y apagado según nos convenga, así la podremos programar para que empiece a funcionar un poco antes de llegar a casa y encontrarnos la temperatura deseada cuando lleguemos.





Una estufa de pellets sirve para calentar la estancia donde se sitúa, además, para aprovechar al máximo su rendimiento, la colocaremos en un lugar "estratégico" con lo que conseguiremos que el aire caliente llegue a más estancias de la casa.  




 
La instalación de una estufa de biomasa es muy simple y rápida, sólo requiere hacer una salida de humos del tamaño de un CD. Para calderas de más potencias, como las necesarias para bloque de viviendas, será necesaria una sala, normalmente la que ya esté destinada para el uso de la caldera de gas.








El mantenimiento de una estufa de pellet es muy simple, únicamente consiste en limpiar las cenizas acumuladas, (os recordamos que estas cenizas son un abono ideal para nuestras plantas)  con la ayuda de un aspirador. Una vez al año se efectuará una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo.
 
Hay muchos modelos y diseños en el mercado entre los que podemos elegir, tamaño, potencia, color, según nos convenga y convine mejor con la decoración de nuestra casa.



 

1 comentario:

  1. Ahora mismo son de las mejores herramientas para calentarnos sin gastar demasiado, como consultora energetica hemos constatado que van de maravilla

    ResponderEliminar