Os dejamos algunos consejos prácticos para ahorra agua, al final el resultado merece la pena:
1.- Cerrar el grifo de forma segura, ya que un simple grifo que gotea puede derrochar más de 90 litros por semana. Es recomendable usar grifos monomando dotados de difusores y demás mecanismos de ahorro.
2.- La lavadora y el lavavajillas no deben utilizarse cuando estén a media carga. Eligiendo electrodomésticos de alta eficiencia (etiqueta ecológica y de eficiencia energética “A”), se puede ahorrar un 50% del consumo de agua y electricidad en cada lavado.
3.- Tomar una ducha en lugar de un baño supone un ahorro de hasta 30.000 litros al año. Si además se utiliza un cabezal de ducha de bajo consumo se reducirá aun más la cantidad de agua utilizada.
4.- Al afeitarse, lavarse los dientes o fregar los platos, hay que procurar no dejar el grifo abierto, ya que se ocasiona un gasto inútil de más de 10.000 litros al año.
5.- No se debe utilizar el inodoro como papelera ni cenicero. Es aconsejable instalar una cisterna con sistemas de doble descarga y de interrupción de descarga, lo que permitiría ahorrar más de 6 litros en cada uso. También podemos introducir una botella dentro de la cisterna, el espacio que ocupe será el volumen de agua que ahorramos.
6.- Reparar inmediatamente las fugas. Diez gotas de agua por minuto suponen 5.000 litros de agua al año desperdiciados.
7.- Es importante lavar los vehículos en los lavaderos automáticos, ya que están adaptados para hacer un uso eficiente del agua.
8.- Descongelando los alimentos a temperatura ambiente, y nunca bajo el grifo, se ahorran 15 litros. Lavando la fruta y la verdura en un bol se ahorran 10 litros.
9.- Elija plantas autóctonas para su jardín o sus macetas, ya que están adaptadas al clima local. Regar al anochecer evita pérdidas por evaporación. También podemos regar con el agua sobrante de las jarras que usamos para beber en la comida, o de la cocción.
10.- Con un sistema de calentamiento solar, podemos obtener agua caliente más rápido en nuestros grifos, con lo que no derrochamos agua esperando a que salga caliente.
Concienciemos a nuestros familiares y amigos para que ellos también sigan estos sencillos consejos de cara a poder fomentar todos juntos un consumo sostenible de este recurso primordial que es el agua. "El agua es vida"
<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/UvU_kGsorfw?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
No hay comentarios:
Publicar un comentario