viernes, 8 de noviembre de 2013

LAS ENERGÍAS RENOVABLES ‘VITALES’ PARA CREAR EMPLEO EN EL MUNDO RURAL

El 2º Congreso Rural Smart Grids, celebrado el 7 y el 8 de noviembre en el Centro de Culturas Transfronterizas del Campus de Capont de la Universitat de Lleida, ha tenido como protagonista al agua como elemento de la gestión energética dentro de un marco basado en el aprovechamiento de los recursos locales, así como en la eficiencia energética y la gestión inteligente de los mismos. El programa se presenta con más de 30 experiencias, conviertiéndolo en una cita imprescindible para la energía en el mundo rural. Los asistentes al acontecimiento encuentran en él ideas de negocio, futuras colaboraciones y sinergias profesionales que les abrirán oportunidades de emprendimiento, empleo, innovación y desarrollo en todo el territorio español.
El responsable de desarrollo rural de la OCDE, José Enrique Garcilazo, ha aportado su participación en dicho congreso como jefe de la Unidad del Programa Rural y Regional a la División de Política de Desarrollo Regional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) resaltando el papel fundamental de las energías renovables para generar empleo en el mundo rural y ha reclamado un mundo rural diversificado económicamente y que sea capaz de producir de forma local su energía a partir de fuentes renovables y ha remarcado que éste es un potencial de desarrollo que sólo tiene el territorio. También ha señalado que las instituciones tienen que sustituir la cultura de la subvención por la de la inversión de forma que permita desarrollar un sector estratégico como es el de la energía. Para Garcilazo este sector tiene que crecer de forma distribuida, adaptada a cada territorio y respondiendo a las necesidades ciudadanas a partir de pequeñas redes de producción y consumo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario